Pertenecen a los componentes Pasivos Lineales Electromecánicos.
Función:
Interconexión de componentes, circuitos y sistemas, además de transportar señales eléctricas de un punto a otro sin pérdidas apreciables
Características:
Muy baja resistencia
Materiales:
Los mejores son los metales, el más utilizado el cobre y para aplicaciones especiales se usa oro, plata y aluminio
Presentación:
Se usan en forma de:
Alambre o hilo
Constituido por un solo hilo metálico en forma cilíndrica llamado, Alma. Normalmente de cobre y en ocasiones especiales oro, plata o aluminio, puede estar desnudo o revestido con una cubierta aislante, a fin de aislar eléctricamente el elemento conductor y protegerlo de la humedad, oxidación, calor y otras condiciones externa y evitar que hagan contacto con otros conductores. También permite identificar las funciones de conductor por su color y grabar sobre él todos los datos necesarios para el usuario.
Cables
Constituido por varios alambres no aislados entre sí y todos recubiertos con una o varias capas de aislante. Se subdivide en dos grupos:
Trenzados: Alambres gruesos trenzados en forma de hélice, con poca flexibilidad y trabajo pesado y de mucha potencia

Múltifilar: Alambres finos, no trenzado, con mucha flexibilidad y trabajos ligeros y de poca o media potencia.
En ambos casos los hay con diferentes espesores y colores de aislamiento
Muticonductores
Están formados por varios alambres individuales solido o multifilares, aislados entre sí y envueltos en una chaqueta común.
El aislamiento de los alambres individuales e de diferente color para facilitar su identificación.
Se utilizan en comunicaciones, ordenadores y audio entre otros.
Cables Coaxiales, blindados o apantallados
Formado por un conductor central de alambre o multifilar, rodeado de una cubierta de polietileno gruesa llamada, dieléctrico, sobre la cual se encuentra un segundo conductor trenzado en forma de malla llamado, blindaje. Se emplea en comunicaciones, vídeo y aplicaciones de alta frecuencia.
Ribbón o Cinta
Están formados por varios alambres individuales solido o multifilares, aislados entre sí y puestos en forma de Ribbón o cinta.
Vienen formados por 10, 14, 16, 20 y hasta 60cables. Y llevan en uno o los dos extremos un conector enchufable
Son muy utilizados en equipos informáticos, televisores a color, equipos de sonidos, etc
Cordones de alimentación o dúplex
Formado por dos cables aislados entre sí con una cubierta común y acabados en clavijas moldeadas que se utilizan para energizar aparatos desde las base de enchufes de los edificios.
Se diseñan muy flexibles para soportar torceduras usuales de los equipos portátiles
Fibra óptica
Constituido por un núcleo o conductor óptico, es un hilo muy delgado de plástico o fibra de vidrio, recubierto por un anillo refractor de la luz, también de plástico o fibra de vidrio llamado corteza y que a su vez está recubierto de una envoltura protectora de caucho o plástico llamada chaqueta.
Su función es transportar señales eléctricas de un punto a otro en forma de pulsos de luz. Son muy utilizados en comunicaciones, ya que un solo cable de fibra óptica puede transportar más información que varios miles de pares telefónicos, con un mínimo de perdida y a muy bajo costo.
Como se identifican los conductores:
Mediante un número o calibre que nos indica el tamaño de la sección transversal en términos de diámetro y en el área de la misma.
La cantidad máxima de corriente que puede transportar un conductor en forma segura sin sobrecalentarse, in causar una excesiva caída de tensión, se conoce con el nombre de Ampacidad y se mide en Amperios, y depende principalmente de diámetro del conductor y del tipo de aislamiento.
A la hora de elegir un cable además de la ampacidad, se debe tener en cuenta, el máximo voltaje que puede soportar, así como las condiciones de temperatura y humedad.
